Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 01 de Octubre de 2024 4:55 PM
El País: 2024/10/01 04:55pm

Aeropuerto de Tocumen inició reparaciones urgentes en calles de rodaje de la T2, tras fallas que impactan 11 puentes de abordaje

Las operaciones aéreas se redistribuirán entre los 44 puentes de abordaje restantes y las 12 estaciones remotas.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Aeropuerto Internacional de Tocumen
  • Aeropuerto de Tocumen
Escucha esta noticia

Jose Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA), reveló recientemente serias fallas en las calles de rodaje en plataforma, las cuales se utilizan para el desplazamiento e ingreso de aeronaves a los puentes de abordaje de la Terminal 2 (T2).

Estos daños han afectado la utilización de 11 de las 20 puertas de embarque, es decir, se ha comprometido el 50% de la operatividad de esta terminal. Esta situación, heredada de la pasada administración, también ha generado un efecto dominó que está afectando el comercio en las tiendas Duty Free, ubicadas frente a estos puentes de embarque y desembarque de pasajeros.


La Terminal 2, una obra emblemática que incluye una plataforma, calles de rodaje, y un edificio conector, fue construida por la empresa brasileña Norberto Odebrecht (hoy CNO S.A.). Su adjudicación en 2012 por un valor inicial de 679 millones de dólares terminó superando los 900 millones de dólares en inversión y las recientes deformaciones en las calles de rodaje han comprometido e impactado las operaciones rutinarias de este sector.


Uno de los puntos más críticos es la calle de rodaje en plataforma denominada “Sierra 8” (S-8), ubicada en la parte sur de la terminal, la cual presenta graves daños en su capa de rodadura.

Claudio Dutary, gerente de Operaciones del Aeropuerto de Tocumen, indicó que cuatro de los puentes de embarque en esta área, correspondientes a las puertas 222, 223, 224 y 225, están inhabilitados actualmente debido a la imposibilidad de que las aeronaves puedan maniobrar de manera segura hacia y desde estas puertas de abordaje.

La situación ha obligado al aeropuerto a redistribuir operaciones hacia la Terminal 1 y el resto de las posiciones funcionales de la Terminal 2.


“Es fundamental destacar que nos acercamos a la temporada alta de tránsito de pasajeros, impulsada tanto por las fiestas patrias como por las celebraciones de fin de año. Este periodo exige que los trabajos de rehabilitación en las calles de rodaje se realicen con la mayor urgencia posible, con el objetivo de continuar con las operaciones en condiciones de seguridad adecuadas en todos los puentes. Con más del 65% de los visitantes extranjeros ingresando al país, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, estamos comprometidos en garantizar una experiencia segura, rápida y eficiente en todas las áreas operativas del aeropuerto”, señaló Dutary.
 
Por su parte, el arquitecto Ramón Zambrano, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Tocumen, S.A. detalló que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se encuentra en la fase final para la presentación del estudio técnico sobre el estado de la estructura de los pavimentos asfálticos de las calles de rodaje en la plataforma de la T2, Sierra 8 (S-8) para identificar las causas de los hallazgos.

Las conclusiones preliminares sugieren que podría tratarse de un problema estructural que, de confirmarse, obligaría al aeropuerto a demoler la estructura de pavimento flexible (asfalto) y considerar la posibilidad de su reconstrucción en pavimento rígido (concreto). Estos trabajos, aunque cubiertos por la garantía de la obra, una póliza de seguro y una fianza de cumplimiento, generarían una nueva negociación con la empresa CNO, responsable del proyecto.


Zambrano también explicó que, de momento, la empresa Pavimentos Especializados se encarga de las reparaciones iniciales en una primera fase, que abarcará 3,055 metros cuadrados de pavimento flexible en la Sierra 8, con un costo estimado de 288,000,00 dólares aproximadamente. Se utilizará para esta intervención, una mezcla asfáltica modificada más compatible con la estructura y se espera que los trabajos se lleven a cabo en un periodo de 15 días, en   horarios diurnos y nocturnos.


“Se trata de una reparación de los baches existentes, como medida paliativa hasta que se defina la solución definitiva, basado en los resultados de los análisis obtenidos con el informe de la UTP”, indicó Zambrano.


En una segunda fase, se intervendrán otras posiciones como: la 209, 211, 216 y 217, las cuales en las vías de acceso a esos puentes de embarque también presentan afectaciones significativas. En el desarrollo de esta fase, los trabajos de reparación se realizarán en horario nocturno, el cual minimiza los riesgos y afectaciones a la operación regular del aeropuerto, según informó Zambrano.


Destacó además que ya se ha habilitado el acceso a tres de las 11 puertas que presentaban deterioros significativos en la infraestructura aeroportuaria, que consta de 20 pasarelas de abordaje.


Recientemente el Aeropuerto Internacional de Tocumen, fue favorecido con un laudo arbitral contra la empresa CNO S.A., antes Constructora Norberto Odebrecht. Dicho fallo obliga a la constructora a pagar 29.1 millones de dólares en concepto de lucro cesante y 1.66 millones de dólares por daños y perjuicios, lo que representa un total de 30.76 millones de dólares a favor del aeropuerto.


El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa avanzando en la reparación de las infraestructuras afectadas, con el objetivo de mantener la eficiencia operativa de una de las terminales aéreas más importantes de la región.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ingrid De Ycaza padece tremofobia

Ingrid De Ycaza padece tremofobia

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
 Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Más leídas
Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa
Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×